#tbt
IBM, uno de los más antiguos fabricantes de computadoras, busca salvar su liderazgo en la industria de la informática apostando por la Computación Cuántica. En la carrera por dominar la computación cuántica se encuentra Google, la Universidad de Ciencia y Tecnología de China e IBM. Desde 2019 Google dominaba la industria con el desarrollo de la primer computadora cuántica de 54 qubits. Ésta supo ser la más potente hasta que en julio de 2021 la Universidad de Ciencia y Tecnología de China presentó Zu Chongzhi, con 66 qubits. Sin embargo este liderazgo en pocos meses pasaría a manos de IBM, con la presentación de Eagle, que cuenta con un procesador cuántico de 127 qubits.
Para darte un pequeño marco, te estarás preguntando ¿qué es un qubits? En las computadoras que usamos a diario, la unidad de información se llama «bit», y éste puede tener valor de cero o uno. Su equivalente en las computadoras cuánticas es el «qubit», y éste puede adoptar el valor de cero y uno al mismo tiempo. A esto se refiere el concepto de superposición, donde algo puede existir en múltiples estados a la vez. Y entonces… ¿para qué sirven estas súper computadoras? según los expertos en los próximos años las veremos emplearse en el desarrollo de una amplia gama de productos tecnológicos, desde nuevos materiales y medicamentos hasta la inteligencia artificial.
El futuro será cuántico o no será. José Ignacio Latorre – físico español
> Ensamblado de la IBM Quantum System One en Japón
> The IBM Quantum State of the Union
#AI
La inteligencia artificial es sin duda uno de los avances tecnológicos que más impacto van a generar en todos los ámbitos de la vida humana. La IA ha demostrado ser de gran utilidad para la comunidad médica, permitiendo brindar diagnósticos de forma más rápida y precisa, la monitorización de la salud de las personas, entre otra infinidad de soluciones. En definitiva su aplicación al campo de la ciencia y la salud implica grandes beneficios para el ser humano.
Project Understood, es un proyecto colaborativo diseñado para enseñar al asistente de voz de Google cómo comprender a las personas con síndrome de Down. Los asistentes de voz no están desarrollados para interpretar patrones de habla atípicos, como los que presentan las personas con síndrome de Down, malinterpretando una de cada tres palabras pronunciadas. Este proyecto, desarrollado por Google, la agencia creativa FCB y la Sociedad Canadiense del Síndrome de Down, busca facilitar el acceso y la utilización de la tecnología de voz, para asegurar la inclusión y la independencia de esta vulnerable comunidad.
Este proyecto fue presentado el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions de 2021, obteniendo un León de Plata en la categoría Objetivos para el Desarrollo Sostenible, dentro del marco del objetivo 10: reducción de las desigualdades.
#web

Blue Marine Fundation es una fundación dedicada a la conservación marina, involucrándose en la protección de la biodiversidad de los océanos.
Para contar su proyecto «The Sea we Breathe» -El océano que respiramos- desarrollaron un sitio web en el que por medio de tres viajes cuentan las problemáticas que impactan en el océano. Un sitio muy interesante desde la experiencia de la navegabilidad y sin dudas la forma en la que llevaron a cabo el storytelling.
El equilibro justo entre diseño creatividad y contenido.
Te invito a sumergirte en las profundidades de esta web…
#gaming

Netflix está interesado en ingresar en el mundo de los videojuegos. Hace apenas 4 meses la compañía contrató a Mike Verdú, un ex ejecutivo de Electronic Arts y Facebook Reality Labs, para ocupar el puesto de vicepresidente de desarrollo de juegos, y finalmente este noviembre apareció en la plataforma una sección de videojuegos llamada N Games. Este es apenas el comienzo de lo que busca ser una experiencia de entretenimiento más inmersivas que lleven al usuario profundizar en sus historias favoritas. N Games de momento tiene listados solo seis juegos: Stranger Things: 1984, Stranger Things 3: El juego, Shooting Hoops, Card Blast y Teeter (Up) y Asphalt Xtreme. El acceso a estos juegos es completamente gratuito con tu suscripción y se estima que en los próximos meses irán ampliando la oferta.
«Al igual que nuestras series, películas y especiales, queremos diseñar juegos para cualquier nivel de juego y para todo tipo de jugador, ya sea un principiante o un jugador de toda la vida. Y recién estamos comenzando. Estamos entusiasmados de continuar mejorando nuestra experiencia de juego móvil y agregar a nuestra oferta de entretenimiento en los próximos meses.» comenta Verdú.
De esta manera Netflix busca despegarse del resto de las plataformas de streaming para agregar valor a sus suscriptores y darles más razones para permanecer en su aplicación.
Este servicio ya está disponible tanto para Android como iOS.
Dejar Un Comentario